¿Te ha pasado que escuchas una canción y, de repente, viajar mentalmente a un momento específico de tu vida? No es magia: es ciencia. La música tiene acceso VIP a tus recuerdos.

Cómo funciona

Cuando escuchas música, tu cerebro activa áreas relacionadas con la memoria y la emoción al mismo tiempo. Es como grabar un video con banda sonora: la canción queda pegada a la experiencia. Por eso, oírla después puede hacer que revivas sensaciones, olores y hasta personas de ese momento.

Ejemplos en tu día a día

  • Esa canción que te recuerda tu primer concierto.
  • El playlist que usas para estudiar y que, sin saberlo, te ayuda a memorizar.
  • El reguetón de una fiesta que todavía te saca una sonrisa… o vergüenza.

La música y la memoria en publicidad

Las marcas lo saben: un buen jingle o canción pegajosa puede hacer que recuerdes su producto por años. No necesitas ver el logo, basta con escuchar las primeras notas para reconocerlo.

Beneficios de usar música a tu favor

  1. Para estudiar – Canciones instrumentales o con beats suaves pueden mejorar la concentración.
  2. Para motivarte – Ritmos rápidos activan tu energía física y mental.
  3. Para relajarte – Música lenta o ambiental baja la frecuencia cardíaca y reduce estrés.

Dato curioso: Un estudio de la Universidad de California encontró que la música puede mejorar la memoria a largo plazo hasta en un 15% cuando está asociada a emociones positivas.

Por : Andy I.