La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó su reporte de Finanzas públicas y deuda pública a julio de 2021, en el que destacó que las finanzas del Gobierno Federal “muestran mayor fortaleza y reflejan la solidez de la economía mexicana y su progresiva recuperación”.
Te puede interesar: Balanza comercial mexicana presentó un déficit de más de 4 mil mdd
Por el buen desempeño de la recaudación tributaria, la eficacia del mercado petrolero y por la recuperación de activos financieros los ingresos del Gobierno fueron mejores a lo esperado en 169.1 mil millones de pesos.
“Los ingresos tributarios vinculados a la actividad económica (tributarios menos IEPS de combustibles) fueron mayores al programa en 60.9 mil millones de pesos y tuvieron un crecimiento real anual de 4% con respecto al periodo enero-julio de 2020”.
Respecto a los primeros siete meses del año pasado el gasto en desarrollo económico subió un 13.9% real anual, quedando en 834.7 mil millones de pesos.
Mientras que la deuda neta del Gobierno Federal tuvo una disminución de 1.2% respecto al año pasado, la cual fue equivalente al 37.6% del PIB.
La #deuda neta del Gobierno Federal resultó equivalente al 37.6% del PIB, lo que representa una #disminución de 1.2% real con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el #costo financiero de la deuda fue #menor en 10.4% en los primeros siete meses del año. pic.twitter.com/TqyoARne66
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 30, 2021