Los colombianos volvieron a levantar su voz y salieron a las calles a manifestarse entre pancartas conta el presidente Iván Duque.
https://twitter.com/ChalecosAmarill/status/1417857226430197767?s=20
Las demandas sociales de justicia, seguridad, empleo, salud y educación enmarcaron las marchas en Medellín, Manizales, Cali y Bogotá, donde la policía se comportó de manera violenta para calmar los ánimos.
Tan sólo este martes, día de la Independencia de ese país, las celebraciones fueron atípicas. La elección del presidente del Congreso generó inconformidades entre los partidos de oposición.
La crisis social en Colombia ocurre desde el pasado 28 de abril. Los jóvenes están inconformes con el gobierno actual y su política fiscal.
Oficialmente se habla de 20 desaparecidos, sin embargo, activistas aseguran que se trata de un centenar y miles de heridos.
🛑 Colombia 🇨🇴
El criminal balance de la represión. 97 personas asesinadas. 2.005 heridas. 93 con lesiones en ojos
3.476 detenidas.Y sin embargo la ciudadanía sigue sin rendirse, movilizándose festivamente como ayer en Cali, en el #ParoNacional20Julio👇🏾pic.twitter.com/K4eUGlk6qH
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) July 21, 2021
Residentes colombianos en México hablaron a los micrófonos de envozmx desde el inicio de esta protesta social.