TikTok no es solo una plataforma para bailes y retos: cada año evoluciona, y 2025 ha estado lleno de nuevas tendencias que van más allá de lo viral. Estas son algunas de las que realmente definieron el ritmo y la cultura digital.
Aura Farming
Una de las tendencias más llamativas del año ha sido el llamado “aura farming”, que consiste en cultivar un look o un aura casi mística con movimientos repetitivos, una energía calmada y una presencia carismática.
El origen viral de este trend fue un video de un niño indonesio, Rayyan Arkan Dikha, bailando desde un bote durante una competición tradicional.
Lo interesante: muchas personas replicaron esa vibra para construir su propia “aura”, mezclando repetición, paciencia y presencia digital.
Filtros Retro + Transiciones dramáticas
La nostalgia ha sido una gran fuerza en TikTok este año. Se han vuelto súper populares los filtros ochenteros y noventeros (VHS, grain, lo-fi) para dar un aire sentimental o nostálgico a los videos.
Además, la edición con transiciones rápidas: zooms sincronizados, cortes limpios… se han convertido en una de las maneras favoritas de narrar mini historias o mostrar outfits, maquillaje o momentos de vida.
#Hopecore y crecimiento personal
No todo es diversión: también ha crecido muchísimo el contenido de bienestar, sanación y transformación personal. Según Shopify, una de las tendencias clave de este año es el llamado #hopecore, que mezcla mensajes de esperanza con estética suave, momentos honestos y valor emocional.
TikToks sobre sanar, aprender a cuidarse mentalmente o compartir historias profundas han tenido mucha resonancia.
Esta ola no solo es para influencers: muchos usuarios “normales” la adoptan para expresar sus procesos emocionales de forma auténtica.
Memes absurdos y humor “brain rot”
Como siempre, el humor sigue reinando, pero con un toque más caótico: memes sin sentido, frases ridículas y situaciones alucinantes se han vuelto parte del “internet delirante”.
Por ejemplo, la frase “6-7” se viralizó sin un significado fijo, pero se convirtió en parte de un humor digital absurdo que define la presencia de la Generación Alpha en TikTok.
Este tipo de contenido “brain rot” es valioso porque permite a los jóvenes desconectarse de lo serio y simplemente reírse de lo extraño.
Personajes nicho y “micro-tribus” digitales
Este año se reforzó la idea de que en TikTok hay espacio para todos: se han vuelto muy fuertes las “subculturas” dentro de la plataforma.
Hashtags como #booktok, #foodtok, #anime o temas muy específicos de estilo de vida crecieron.
Esto significa que no necesitas apelar a lo más mainstream para ser relevante: hay comunidades súper activadas listas para conectar contigo si compartes tu pasión.
¿Por qué estas tendencias importan para nosotros (los jóvenes)?
- Autenticidad sobre espectáculo: No todo es “hacer algo para que se vuelva viral”, muchas tendencias este año reflejan lo genuino (como el crecimiento personal o la estética calmada).
- Cambio de ritmo: En lugar de solo bailar o hacer retos, muchos usan TikTok para expresarse, sanar, construir identidad.
- Inclusión: Hay espacio para quienes aman nichos específicos, para los que disfrutan lo nostálgico, para los que aman lo extraño.
- Humor como escape: El “brain rot” no es solo broma: ayuda a desconectarnos de lo serio cuando el mundo pesa.
Por : Andy I.







