Honoris Causa es el reconocimiento por parte de una universidad, es un mérito extraordinario a un individuo, por sus logros y no está vinculado a estudios académicos.

 

Este reconocimiento goza de los mismos privilegios y el mismo tratamiento que un doctor académico. Habitualmente reciben este honor científicos, escritores, artistas y otras personalidades como ex presidentes que sobresalen por sus virtudes.

 

Tal es el caso del ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, quien recibió hace unos días tal mención por parte de la Universidad de Miami.

El hecho fue criticado por parte de usuarios de redes sociales, ya que el rector de dicha universidad  es Julio Frenk Mora, quien durante la administración de Vicente Fox, fue secretario de Salud.

Aunque cada universidad cuenta con un procedimiento para distinguir a una persona con el reconocimiento honoris causa, lo habitual es que en aquella el individuo en cuestión tenga que ser convertido en candidato con una amplia mayoría o bien por parte del Rector.

Te puede interesar: ¿Qué pasó con los empleos, INEGI dice que van a la baja

Después, esa candidatura se presentará ante el Comisionado de Doctorado junto a un conjunto de documentos donde se determinen las razones para llevar a cabo ese reconocimiento así como los méritos que ha realizado el individuo para poder tenerlo. Ese comisionado llevará a cabo un estudio a fondo de la documentación y luego realizará un informe donde ratificará la propuesta o la rechazará.

En caso de que sea aceptada, se realiza una ceremonia que lleva varios pasos y la persona que recibe esta distinción, recibe entre otras cosas, guantes, anillo, un birrete y un libro mientras que las autoridades hacen válido el nombramiento.