La Plaza de la Constitución es considerado el corazón de la capital del país desde tiempos de la cultura prehispánica, ha sido epicentro de momentos clave. En el se han expuesto obras de Da Vinci, Frida Kahlo, megaofrendas hasta figuras monumentales.
Este 13 de agosto los capitalinos podrán apreciar la Maqueta Monumental del Huey Teocalli, una reproducción del Templo Mayor de México Tenochtitlan.
La estructura forma parte de estos festejos que lleva a cabo tanto el gobierno federal como local para conmemorar los 500 años de la caída del Imperio Azteca, sin embargo, el hecho no fue bien visto por todos e incluso hubo críticas en redes sociales por aspectos como su costo y diseño.
Este es el Huey Teocalli, o #TemploMayor, Centro del Universo, desde aquí se extendió el vasto imperio mexica. Un espectáculo de luces le darán vida para dar voz y reafirmar nuestras raíces.
Nos vemos este 13 de agosto en la inauguración en el #ZócaloCDMX. #MéxicoTenochtitlán pic.twitter.com/AtmL4D5Sja
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 11, 2021
Aquí te recordamos algunas de las figuras monumentales que se han instalado en el Zócalo de la Ciudad de México:
Alfombra monumental
En febrero de 2020, la Plaza de la Constitución se vistió de colores con la alfombra monumental más grande del mundo, la cual tenía una superficie de 3 mil metros cuadrados y fue elaborada de hojas de tamal, maíz, aserrín, papel, semillas, cacao y botellas recicladas. La obra denominada Xico, representaba al perro xoloitzcuintle, el can icónico de México y que está presente en el arte.
#NuestraCasa está recibiendo el arte y la historia de Uriangato, Guanajuato, con la #AlfombraMonumental Arte Efímero.
¡Ven a visitarla y vive una parte más de México en el corazón de la #CapitalCultural de América! pic.twitter.com/pgaaPvztlw
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) February 7, 2020
Flores gigantescas
Ese mismo año, pero en el mes de marzo se montó una instalación de primavera con velarias monumentales representando flores mexicanas de diversos tamaños y colores y un quiosco desmontable que remontaba al que tuvo el Zócalo en 1878.
Museo Frida Kahlo
En el mes de septiembre de 2019 la Plaza de la Constitución alojó la exposición floral Los Colores de Frida Kahlo para conmemorar el 112 aniversario del natalicio de la pintora coyoacanense.
La muestra presentaba arreglos florales monumentales que destacaban la vida y obra de la artista; además los visitantes podían apreciar una figura gigante de Frida Kahlo acostada en una cama, así como un cráneo decorado con flores.
Mega ofrenda
Antes de que apareciera la pandemia por Covid-19, ya era costumbre que cada año en la explanada del Zócalo capitalino se instalará una mega ofrenda para conmemorar el “Día de Muertos”.
En el 2019 la Ofrenda “Altar de Altares” representó los cuatro puntos cardinales por cuatro altares de distintas regiones del país, como un tapanco yaqui y una ofrenda de San Juan Chamula.
Los ‘silencios’ de Rivelino
En el 2011, este lugar albergó la exposición ‘Nuestros silencios’, la cual estaba conformada por 10 monumentales esculturas de bronce de 3.50 metros de alto por 2.30 de ancho. Las figuras alusivas a bustos humanos tenían una placa que les cubría la boca para representar la importancia de la libertad de expresión.
Bicicleta monumental
En octubre de 2016 aproximadamente 5 mil personas se congregaron en la plancha del Zócalo para formar la imagen de la bicicleta más grande del mundo, con el objetivo de concientizar el uso de este medio de transporte para evitar mayor contaminación.