En internet, la gente decide si se queda o se va en cuestión de segundos. Y muchas veces, esas primeras 3 palabras son la diferencia entre que te lean… o que te ignoren.
Por qué funcionan
Tu cerebro ama patrones y curiosidad. Las primeras palabras activan un “gancho” mental que te obliga a seguir leyendo o mirando. Si son predecibles, tu atención se apaga; si rompen la expectativa, te atrapan.
Ejemplos que enganchan
- “No lo intentes…” (y tu mente piensa: ¿qué pasa si lo hago?)
- “Lo que nadie…” (despierta curiosidad porque promete información exclusiva)
- “Deja de hacer…” (invita a reflexionar sobre un error común)
- “Imagínate que…” (transporta a una situación nueva)
- “Si te digo…” (crea intriga y una conexión directa)
Cómo usarlas
- Sé breve y directo – Cuanto menos procesen, más rápido reaccionan.
- Activa una emoción – Sorpresa, miedo, humor o nostalgia.
- Promete valor – Que las palabras iniciales insinúen que lo que sigue vale la pena.
El poder en redes
En TikTok, Instagram y YouTube Shorts, las primeras 3 palabras son como el tráiler de una película: si no captan atención, nadie ve el resto. Los creadores más virales planifican su inicio tanto como el contenido en sí.
Dato curioso: nuestro cerebro decide si algo es relevante en menos de 280 milisegundos. Sí, más rápido de lo que tardas en parpadear.
Por : Andy I.