En redes sociales no paran de salir videos explicando cosas como:

“Si pago con efectivo, es como si fuera gratis” o

“Si una camiseta cuesta $300 pero tenía 50% de descuento, en realidad gané $150”.

Parece chiste… ¡y sí lo es! Pero también dice mucho de cómo los jóvenes están viendo (y cuestionando) el dinero en 2025.

¿Qué es “Girl Math”?

“Girl Math” es una especie de broma que nació en TikTok, donde chicas explican su forma (no tan lógica) de justificar gastos.

Ejemplo:

“Si devuelvo algo que ya había pagado, ahora tengo dinero gratis para gastar.”

Más allá del humor, esta tendencia visibiliza cómo muchas veces la forma en que entendemos el valor del dinero está influenciada por emociones, hábitos y cultura pop.

¿Y “Boy Math”?

“Boy Math” llegó como respuesta, y se volvió igual de viral.

Algunos ejemplos populares:

Boy Math es pensar que ganar el salario mínimo pero querer salir con una modelo.”

Boy Math es gastar $10,000 en criptos y burlarse de una chica que compra un café caro.”

Ambas versiones juegan con estereotipos, pero también exponen contradicciones reales que todos vivimos, sin importar el género.

¿Por qué nos da risa hablar así del dinero?

Porque por fin alguien dice en voz alta lo que muchos pensamos.

El dinero no es solo números: también es ansiedad, deseos, metas y caprichos.

Reírnos de estas “mates” absurdas nos permite hablar de finanzas sin sentirnos culpables, y eso ya es un avance.

¿Solo chiste o algo más?

Aunque parece solo un meme, estas tendencias reflejan cómo una nueva generación está reinterpretando el valor del dinero.

Ya no se trata solo de ahorrar o invertir, sino de entender qué lugar tiene el consumo en nuestra vida.

Y si un reel de 10 segundos puede abrir esa conversación, ¿por qué no aprovecharlo?

Por : Andy I.