Por: Majo Juárez
@_majojuarez_
Hablar muchos idiomas se está poniendo de moda. Últimamente, es común ver a niños que aprenden varias lenguas desde una edad temprana. Puede ser por la globalización, la educación bilingüe o la familia, todos quieren aprovechar el desarrollo para implementar estas estrategias. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿realmente tiene un impacto positivo en su desarrollo cognitivo y emocional? Mientras ven los beneficios de ser multilingüe desde pequeños, otros piensan en las posibles complicaciones que puede generar.
Muchos idiomas
Podría pensarse que el beneficio está en saber varios idiomas pero la realidad es que hay muchas otras ventajas que se ven reflejadas en el desarrollo cognitivo. Al estar expuestos a más de un idioma, los niños tendrán mayor capacidad para resolver problemas, pensar de manera flexible, procesar información más rápido. Además, mejora la memoria y la comprensión intercultural, habilidades clave en un mundo globalizado.
Pocos idiomas
Por otro lado, aprender varios idiomas al mismo tiempo puede causar confusión lingüística. Algunos niños pueden mezclar palabras de diferentes idiomas o retrasarse al empezar a hablar, lo que puede generar frustración. Además, si no hay una enseñanza adecuada, el aprendizaje puede ser incompleto o superficial, y los beneficios no se verían reflejados.
¿Qué hacer?
Aprender varios idiomas desde temprana edad puede tener pros y contras. Lo importante es reconocer que, para que el aprendizaje sea efectivo, debe haber un enfoque equilibrado, con el apoyo adecuado y un entorno favorable.