Facebook siguió los pasos de Twitter y activó la función “Lee Primero” para compartir artículos o información sensible y así no caer en Fake News.
Te recomendamos: De Messenger Kids a Instagram Youth. Fiscales piden cancelarlo
Starting today, we’re testing a way to promote more informed sharing of news articles. If you go to share a news article link you haven’t opened, we’ll show a prompt encouraging you to open it and read it, before sharing it with others. pic.twitter.com/brlMnlg6Qg
— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) May 10, 2021
Somos flojos para leer, aceptemos. Pero ahora con esta función de Facebook tendremos unos minutos más para verificar si lo que compartimos es real.
Twitter fue primero
En octubre del año pasado Twitter estrenó esta función para tomar conciencia de que era lo que se compartía en nuestra línea de tiempo.

Fuente: Twitter
Fake News invadieron Facebook
Facebook quedó marcado en el año 2016 por ser un nido de Fake News que alteraron el curso de momentos políticos y sociales en el mundo. Las elecciones en Estados Unidos que ganó Donald Trump, el referéndum del Brexit, entre otros episodios.
Con este filtro o aviso, Facebook podrá medir la interacción que tienen sus usuarios con los artículos al leerlos o si se sigue compartiendo solo por titulares escandalosos o mentirosos.
FM