Luego del reclamo de padres de familia de hijos con cáncer, por la falta de medicamentos contra la enfermedad, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) les propuso mezclar medicamentos oncológicos para que los niños no retrasen su tratamiento.
A través de un comunicado, enlista 5 puntos.
- Esta propuesta no significa que se están cambiando los tratamientos.
- Las terapias de los pacientes con cáncer son determinadas por el médico oncólogo tratante.
- La modalidad de mezcla de medicamentos es un servicio en donde un laboratorio en instalaciones adecuadas para su preparación se encarga de preparar una quimioterapia con los medicamentos que necesita cada paciente de conformidad a la prescripción realizada por el médico oncólogo tratante.
- La modalidad de mezcla de medicamentos tiene como ventaja que el tratamiento se entrega listo para administrar al paciente en el Hospital de Alta Especialidad en donde se está tratando.
- El modelo de mezcla de medicamentos permite que cada paciente tenga un tratamiento individualizado en tiempo y también contribuye a que el medicamento sea resguardado en instalaciones adecuadas para su preparación, ya que la mezcla de medicamentos se realiza en las Centrales de Mezclas, que son laboratorios certificados que cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-249-SSA1-2010.
📌 #NotaInformativa del Instituto de Salud para el Bienestar en relación al comunicado número 021 donde se propuso suministrar los tratamientos en la modalidad de mezcla de medicamentos a pacientes con cáncer.
➡️ https://t.co/iTrm4h610Y pic.twitter.com/m9eUzgeBaZ
— IMSSBienestar (@IMSS_Bienestar) July 16, 2021
Por su parte, padres de familia insistieron que los medicamentos para niños con cáncer llegan a “cuentagotas” a pesar de las reuniones con autoridades.
Reunión con Insabi para su conocimiento https://t.co/chdGmDx22f
— NARIZ ROJA AC (@NARIZROJAAC) July 16, 2021