Por: Majo Juárez

@_majojuarez_

Con el regreso a clases y los nuevos propósitos del año, todos queremos empezar el semestre o ciclo escolar con toda la actitud: comprometernos con las tareas, mejorar nuestra atención y seguir buscando formas de aprender. En este proceso, una de las mejores estrategias que puedes aplicar para mantenerte enfocado en clase y asimilar la información es tomar buenos apuntes. No se trata solo de transcribir información, sino de organizar y procesar los datos de manera que sean fáciles de comprender y recordar. Esto puede marcar la diferencia en la comprensión y el éxito académico.

Apuntes a mano

Antes que nada, es importante resaltar que, aunque los avances tecnológicos siguen avanzando, tomar apuntes a mano sigue siendo uno de los métodos más efectivos. Estudios han demostrado que escribir a mano mejora la memoria y la comprensión, el estudiante no solo escucha y escribe, sino que también tiene que sintetizar la información y reformular en sus propias palabras. Todo esto, no solo se ve reflejado en mayor comprensión de conceptos, sino también en la retención de contenidos. 

¿Qué método usar?

Puedes tomar apuntes, pero si quieres hacerlo todavía mejor, el método Cornell es una de las estrategias más efectivas y organizadas. Consiste en dividir la página en tres: una columna principal para las notas, una columna más estrecha a la izquierda para las preguntas o palabras clave, y un espacio al final para un resumen. Durante la clase, toma notas en la columna principal de manera libre, apuntando lo más importante. Después, al final de la clase, escribe palabras clave en la columna izquierda para formular preguntas para organizar y repasar. Finalmente, el espacio en la parte inferior utilízalo para escribir un resumen breve de las ideas principales. 

Si quieres seguir creciendo académicamente ¡Utiliza este método y convierte tus apuntes en una herramienta de estudio activa y eficaz!