Por: Majo Juárez

@_majojuarez_

El mundo cambia tan rápido que lo que hoy es indispensable, mañana podría volverse obsoleto. Ante este contexto, imagina tener 18-19 años y tener que hacer una de las decisiones más importantes de tu vida, que si bien no es determinante, sí tendrá un gran impacto: la carrera universitaria.

Cambios

Sin duda, los títulos universitarios han cambiado con el paso de los años.  Antes eran un privilegio y representaban un estándar prestigioso. Después, se volvieron indispensables para abrir puertas y asegurar tu futuro. Pero ahora, surgen dudas. Por un lado, te dicen que para “destacar” necesitas mucho más que eso. Pero por otro, cada vez más personas se preguntan: ¿son los títulos universitarios tan necesarios como solían ser? En una época donde la experiencia práctica y el conocimiento autodidacta ganan terreno, es momento de cuestionar la verdadera relevancia de los títulos en la sociedad actual.

Dudas 

¿De qué sirve saber la letra de la canción si no la puedes cantar? A veces en la universidad una de las principales desventajas es que pueden ofrecer una sólida base teórica, pero no siempre preparan para la realidad práctica del mundo laboral. Además, son gastos muy elevados y el tiempo considerable que implica completar una carrera es un tiempo en el que el mercado laboral y los conocimientos pueden haber evolucionado. También está la incertidumbre de elegir la carrera adecuada, que puede resultar en arrepentimiento o reorientaciones costosas. Por último, en un entorno competitivo, las empresas priorizan habilidades prácticas, experiencia o incluso aprendizajes autodidactas adquiridos fuera del ámbito académico.

Respuestas 

Sin embargo, aunque las dudas son válidas, podemos concluir que el título universitario no es indispensable, pero sigue siendo un diferenciador en mercados saturados y abre puertas que de otra manera podrían permanecer cerradas. La clave está en complementarlo con formación continua y experiencia práctica para adaptarse a las nuevas realidades del mundo profesional.