¿Qué es el slow living?
En un mundo donde todo parece ir a mil por hora —escuela, trabajo, redes sociales, pendientes— surge una nueva forma de vivir: el slow living. No significa hacer todo despacio, sino aprender a disfrutar el presente, darle prioridad a lo que realmente importa y dejar de sentir que estamos en una carrera contra el tiempo.
Vivir menos acelerados
La generación joven cada vez habla más de burnout y ansiedad. Por eso, el slow living propone cosas simples: salir a caminar sin prisas, comer sin celular, escuchar música sin hacer mil cosas a la vez. Se trata de elegir calidad sobre cantidad y no saturarnos de compromisos que nos dejan agotados.
¿Por qué está de moda entre jóvenes?
Porque ya no se trata solo de “ser productivos”. Muchas personas prefieren invertir tiempo en actividades que les den paz: desde leer, hasta practicar yoga, jardinería o simplemente pasar un rato sin notificaciones. En TikTok y Reels, el slow living se refleja en videos estéticos de café, paisajes y rutinas tranquilas que inspiran a más de uno.
Más conexión, menos presión
El slow living también invita a conectar más con uno mismo, con la naturaleza y con las personas que queremos. Cambiar la prisa por momentos auténticos. Al final, no es una moda pasajera, sino un recordatorio de que no todo se trata de correr, sino de vivir con intención.
Por : Andy I.