Las tendencias en redes sociales no aparecen por arte de magia. Su origen puede rastrearse a diferentes factores:

1. Usuarios influyentes

Los creadores de contenido, celebridades o influencers con gran alcance suelen ser los primeros en marcar tendencias. Un video viral de TikTok, un tweet disruptivo o un meme compartido por cuentas populares puede detonar una ola de imitaciones.

2. Eventos culturales y noticias

Estrenos de películas, premiaciones, acontecimientos deportivos o noticias de última hora activan olas de conversación. Las marcas que logran subirse con creatividad a estos momentos generan alto engagement.

3. Cambios sociales y tecnológicos

El auge de temas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad o el feminismo también genera tendencias. Estas son más duraderas y permiten conectar con valores y causas.

4. Plataformas y algoritmos

Cada red social tiene su lógica de viralidad. El algoritmo de TikTok, por ejemplo, prioriza contenido que retiene la atención. Instagram da mayor visibilidad a Reels y contenido interactivo. Las plataformas, a través de sus diseños y “challenges”, también promueven comportamientos virales.

¿Cómo subirse a una tendencia sin morir en el intento?

Sumarse a una tendencia no significa forzar contenido sin coherencia. Aquí algunos consejos clave:

Monitorea activamente

Sigue hashtags, cuentas clave y notificaciones de tendencias en herramientas como Google Trends, Trendinalia o BuzzSumo. Estar informado es el primer paso para actuar con rapidez.

Evalúa la relevancia para tu marca

No todas las tendencias aplican para todos. Pregúntate: ¿esto conecta con mis valores, mi audiencia y mi tono de comunicación?

Aporta creatividad y valor

No repitas lo que ya está hecho. Agrega tu propio twist, un ángulo original o un mensaje que tenga sentido para tu comunidad.

Actúa con rapidez

La vida útil de una tendencia puede ser de horas. Tener equipos ágiles o plantillas listas te permitirá reaccionar a tiempo sin perder autenticidad.

¿Cuáles son los beneficios de aprovechar las tendencias?

  1. Mayor alcance orgánico
    Las plataformas premian el contenido relevante y oportuno, lo que puede traducirse en más visibilidad sin pagar.
  2. Engagement y conexión emocional
    Estar “en la conversación” genera cercanía. Los usuarios valoran que las marcas se mantengan actualizadas y conectadas con la cultura popular.
  3. Rejuvenecimiento de marca
    Sumarse a tendencias puede refrescar la percepción de una marca y atraer audiencias jóvenes.
  4. Posibilidad de viralización
    Si das con la forma correcta de adaptar una tendencia, puedes convertirte tú mismo en referencia y ganar notoriedad a gran escala.

Las tendencias no son solo modas pasajeras; son manifestaciones de la cultura digital en tiempo real. Saber interpretarlas y actuar con creatividad y estrategia puede marcar una gran diferencia en el posicionamiento de una marca o creador. Pero recuerda: más importante que seguir una tendencia es hacerlo con autenticidad y sentido.

Fuentes consultadas:

  • Jenkins, H. (2006). Convergence Culture. NYU Press.
  • HubSpot (2024). “What Are Social Media Trends? (And How to Spot Them)”
  • Hootsuite Blog (2024). “Social Media Trends 2024”
  • TikTok Newsroom (2023). “How TikTok Trends Start”
  • Harvard Business Review (2021). “Why Trends Go Viral”