Por: Isaías ML
@pistorey
En 2024, Café Tacvba, una de las bandas más emblemáticas de la música latinoamericana, celebró dos hitos importantes: 35 años de una trayectoria que ha marcado generaciones y 30 años de Re, el disco que redefinió no solo su carrera, sino también la música alternativa en español.
Desde su nacimiento en 1989, Café Tacvba ha desafiado las fronteras de los géneros musicales, combinando rock, folk mexicano, electrónica y letras que resuenan profundamente en sus seguidores. Pero fue en 1994 cuando lanzaron Re, un álbum considerado una obra maestra por su diversidad sonora y la manera en que amalgama estilos como el norteño, la música prehispánica, el punk y la balada. Temas como “La ingrata” (que ya la tocan, otra vez, en vivo), “El baile y el salón” y “Esa noche” siguen siendo himnos que transportan al público a través del tiempo.
Para conmemorar las tres décadas de este icónico disco, Café Tacvba organizó un evento único en el Foro Allende, en donde presentaron 30 piezas de arte, de 30 artistas diferentes, inspiradas en él. El lugar, situado en el corazón cultural de México, se transformó en un espacio de celebración y nostalgia. En este evento, los integrantes de la banda estuvieron presentes, compartiendo anécdotas y reflexiones sobre el impacto de Re y cómo la disquera “no creía en ellos”.
El evento también incluyó la venta de una edición especial en vinil del disco, un tesoro para los coleccionistas y fanáticos que buscaban revivir el sonido de Re en su forma más pura. Esta edición fue diseñada con un arte renovado que homenajea la estética original del disco, acompañado de contenido extra que explora el proceso creativo de su grabación.
El Foro Allende vibró con la presencia de cientos de asistentes, quienes no solo adquirieron su vinil, sino que también disfrutaron de una experiencia inmersiva con música en vivo, recuerdos de la época y la oportunidad de estar cerca de una banda que ha dejado una marca indeleble en la música hispanohablante.
Con este evento, Café Tacvba demostró una vez más su capacidad de mantenerse vigente, no solo por su legado, sino por la manera en que conecta emocionalmente con sus seguidores, incluso después de tres décadas.
Celebrar Re no fue solo un homenaje a un disco, fue una reafirmación del poder transformador de la música y un recordatorio de por qué Café Tacvba sigue siendo una fuerza creativa incomparable en la música latinoamericana.