Trabajar en una agencia de marketing y al mismo tiempo realizar proyectos freelance puede ser una combinación emocionante y desafiante. Sin embargo, gestionar el tiempo de manera eficiente es crucial para mantener la productividad y evitar el agotamiento. 

Define prioridades y establece objetivos claros

La gestión del tiempo comienza con una comprensión clara de tus prioridades. Para ello:

  • Identifica las tareas más importantes de cada cuenta y proyecto freelance.
  • Divide tus objetivos en plazos diarios, semanales y mensuales.
  • Usa la matriz de Eisenhower para diferenciar entre tareas urgentes e importantes.

Como señala el autor Stephen Covey en su libro The 7 Habits of Highly Effective People, “los líderes efectivos enfocan su energía en lo que realmente importa”.

Crea un calendario detallado

Un calendario es una herramienta esencial para organizar tus tiempos de trabajo. Utiliza plataformas como Google Calendar o aplicaciones como Asana y Trello para:

  • Asignar bloques de tiempo específicos para cada cuenta y proyecto freelance.
  • Establecer recordatorios y notificaciones.
  • Programar tiempo para reuniones, investigación y tareas administrativas.

El término “batching”, recomendado por el consultor de productividad Cal Newport en su libro Deep Work, implica agrupar tareas similares en un solo bloque de tiempo para minimizar interrupciones y aumentar la eficiencia.

Aprende a delegar

Si trabajas en una agencia, probablemente tengas un equipo. Confía en ellos y delega tareas que puedan realizar para:

  • Reducir tu carga laboral.
  • Centrarse en tareas de mayor impacto.
  • Garantizar que todos los proyectos avancen de manera consistente.

En el contexto freelance, considera subcontratar tareas menores a otros freelancers, lo que te permitirá enfocarte en las actividades más rentables.

Aplica la regla del 80/20 (Principio de Pareto)

Este principio sostiene que el 80% de los resultados proviene del 20% de los esfuerzos. Identifica las actividades que generan mayor valor tanto en la agencia como en tu trabajo freelance y enfócate en ellas. Por ejemplo:

  • Prioriza las cuentas que representan el mayor porcentaje de ingresos.
  • Dedica más tiempo a las tareas creativas y estratégicas que impulsan los resultados.

Richard Koch, autor de The 80/20 Principle, destaca que este enfoque es ideal para maximizar resultados en múltiples proyectos.

Automatiza y utiliza herramientas digitales

La automatización puede ahorrar tiempo y reducir errores. Algunas herramientas útiles incluyen:

  • Hootsuite o Buffer para programar publicaciones en redes sociales.
  • Zapier para automatizar procesos repetitivos entre aplicaciones.
  • Notion para centralizar tareas, notas y plazos.

Estas plataformas te permiten concentrarte en lo más importante mientras las tareas rutinarias se gestionan automáticamente.

Revisa y ajusta tu plan regularmente

Dedica tiempo cada semana para evaluar cómo estás manejando tus responsabilidades:

  • ¿Estás cumpliendo con los plazos de todas tus cuentas?
  • ¿Existen tareas que podrías optimizar o eliminar?
  • ¿Se están cumpliendo tus objetivos freelance?

Realiza ajustes según sea necesario para mantener un equilibrio saludable y asegurar la entrega de resultados.

Gestionar varias cuentas en una agencia de marketing mientras realizas trabajos freelance es un reto que puede superarse con organización, disciplina y herramientas adecuadas. Establece prioridades claras, utiliza tecnología para automatizar procesos y no olvides cuidar tu bienestar. Con un enfoque estructurado, podrás maximizar tu productividad y disfrutar de los beneficios de ambas experiencias profesionales.

Fuentes consultadas:

  • Covey, S. (1989). The 7 Habits of Highly Effective People. Simon & Schuster.
  • Newport, C. (2016). Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World. Grand Central Publishing.
  • Koch, R. (1997). The 80/20 Principle: The Secret to Achieving More with Less. Crown Business.

Organización Mundial de la Salud (2020). “El trabajo y la salud mental”. OMS.