Seamos honestos: todos hemos caído en el scroll infinito. Entras a ver un meme y terminas 2 horas después viendo cómo hacer pan con avena o cómo baila un gato en Tokio. Pero, ¿y si te dijera que no todo el scroll tiene que ser pérdida de tiempo?

Spoiler: puedes usar ese mismo tiempo para descubrir cosas chidas, creativas y hasta inspiradoras. Sí, sin dejar de divertirte.

¿Qué es “scroll con sentido”?

No se trata de dejar las redes (tranqui, nadie va a tocar tu TikTok), sino de elegir mejor lo que consumes. Hay toneladas de cultura increíble, gratis y abierta, flotando en internet… solo hay que saber buscarle.

Cosas que puedes encontrar si scrolleas con intención:

  • Música libre y talentos independientes en SoundCloud o Bandcamp.
  • Libros, cómics y fanzines en plataformas de acceso abierto.
  • Ilustradores, animadores y artistas jóvenes compartiendo su obra en Instagram o DeviantArt.
  • Documentales, cortos y pelis libres en YouTube o Vimeo.
  • Blogs y canales donde se explican cosas súper útiles sin ser aburridos (desde historia hasta cómo hacer tu marca personal).

Y lo mejor: puedes interactuar, compartir y aprender de esa cultura

Dejar un comentario, compartir un post de un artista independiente o donar a un proyecto libre ya te convierte en parte activa de esa cultura. No solo consumes, también construyes algo más grande.

No tienes que dejar los memes ni los videos random. Solo equilibra el scroll sin sentido con uno que te deje algo.

La cultura está ahí, abierta, libre y lista para ti. Tú decides si sigues solo deslizando… o si empiezas a descubrir algo que realmente te encienda la mente. 

Por : Andy I.